Imprimir |
Sorosoro busca traductores benévolos
Desde que la página web de Sorosoro está en línea, estamos encantados e impresionados con la reacción de los internautas. La presencia activa de ustedes, a veces militante, demuestra que en esa época en la que se habla mucho de biodiversidad, la diversidad cultural no ocupa un segundo plano.
Algunos de ustedes han señalado con razón que un sitio web dedicado a la preservación de las lenguas y la promoción de la diversidad lingüística no puede ser monolingüe y destinado sólo a los francófonos. En (muy) corto plazo, dos nuevas versiones de esta página web van a ser puestas en línea: en Inglés y en Español. Pero somos un equipo reducido, el volumen de los textos para traducir es importante y no disponemos de muchos traductores, especialmente para la versión en inglés.
Por consiguiente, hago un llamamiento a todos los usuarios de buena voluntad, hablantes del español o del inglés, bilingües o nativos, para que nos brinden su ayuda: nuestro objetivo es que nuestro sitio web pueda llegar al mayor público posible. Invito a todos los voluntarios a contactar conmigo a través del siguiente e-mail y veremos cómo podemos organizar su contribución: contact@sorosoro.org
También estamos buscando hablantes del benga y Mpongwe (u otras variantes del Myene), dos lenguas del Gabón, para que nos ayuden a subtitular las películas en estos idiomas.
Si usted es de habla rusa, rama, suahilí o otros idiomas menos presentes en la red, y este sitio web le gusta y quiere compartirlo con los demás, por favor póngase en contacto con nosotros! ¿Quién sabe, quizás en breve podemos presentar nuestro sitio web en un mosaico de lenguas y poder así contribuir, todos juntos, a que vivan todas las lenguas del mundo?