Imprimir |
11 de enero de 2011: publicación de la primera obra en francés sobre la región igbo en Nigeria, por la investigadora y escritora Françoise Ugochukwu
La región igbo está situada en el sudoeste de Nigeria y más conocida bajo el nombre de Biafra. Desde la guerra que la había destruido entre 1967 y 1970, ninguna obra había aparecido en francés en esta región. Desde hoy ya no es el caso, gracias a la obra de Françoise Ugochukwu en Ediciones L’Harmattan.
Francesa, casada con un nigeriano, Françoise Ugochukwu conoce bien la región igbo ya que vivió allí mucho tiempo. Regresó a Europa en 1995 después de 24 años en Nigeria, y es actualmente profesor de literatura comparada en Open University en Gran Bretaña, e investigadora asociada en el CNRS-LLACAN de Villejuif.
Su nombre puede parecer familiar a los internautas que frecuentan el sitio de Sorosoro ya que allí se encuentra una ficha descriptiva de la lengua igbo (en francés) redactada por ella misma.
Esta lengua (en igbo: Asụsụ Igbo) forma parte de la familia Níger-Congo y tiene entre sus características se encuentra la de ser una lengua tonal, totalmente como el vecino yoruba. Hablada por 20 a 35 millones de locutores, es una de las lenguas principales de Nigeria junto con el hausa y el yoruba (las tres lenguas más habladas del país) aunque la lengua oficial sea el inglés. Es el vector de una cultura rica en tradiciones, en cuentos y en valores comunitarios, descritos por Françoise Ugochukwu en su obra.
El autor evoca también las nuevas actividades de la región igbo, particularmente el cine ya que esta región es actualmente considerada como la cuna de «Nollywood», pulmón emergente de la industria cinematográfica en África