Imprimir |
Nacimiento y ritos de paso, con Papa Kédine
Esta semana, estamos todavía en el pueblo Akele de Gabón para aprender acerca de las normas y prácticas relacionadas con el matrimonio y la vida matrimonial en vigor dentro de esta comunidad de habla bantú.
Después de la propuesta de matrimonio, la dote, la poligamia y el adulterio, llegamos a un momento crucial en la vida: el parto.
En las sociedades tradicionales no había cosas como un hospital o un ginecólogo. Y otra característica importante de los partos modernos occidentales, que estuvo ausente de estas sociedades tradicionales, fue la presencia del padre durante el parto. En su lugar, el proceso del parto se limitaba estrictamente a las mujeres: las parteras debidamente respetadas como tales, las mujeres relacionadas con la familia los lazos de sangre o de matrimonio… El procedimiento de parto, peligroso para la madre y el niño, a menudo involucraba a varias de estas mujeres.
En muchas sociedades, el nacimiento biológico no es sino un primer paso en el camino de convertirse en un adulto y un miembro de pleno derecho de la comunidad. En todo el mundo, en las sociedades de todas las religiones se han desarrollado prácticas rituales para celebrar las etapas entre el nacimiento y la edad adulta.
Uno de los ritos más comunes de paso es el de la circuncisión, lo que representa, tanto ritual como simbólicamente, el nacimiento social del iniciado. Muere al nacer y es separado de su madre y de la sociedad femenina de una vez por todas, para poder acceder finalmente a su virilidad, su nuevo estatus social y su posición dentro de la comunidad masculina.
No hay un equivalente real a la circuncisión femenina. La iniciación femenina a menudo consiste en aprender la esencia de la feminidad: la sexualidad y la reproducción, la tierra y la producción, la alimentación y la cocina.
Papá Kédine toca todos estos temas. Sus reflexiones sobre el parto, reminiscencias del versículo de la Biblia: «Porque eres polvo y en polvo te convertirás», son particularmente evocadoras. Y no endulza sus comentarios sobre el tema de la circuncisión: para aquellos de vosotros demasiado aprensivos, descubriréis las cualidades antisépticas, desconocidas pero esenciales, de una planta muy conocida de la familia de las solanáceas…
Lingüista: Jean-marie Hombert
Imágenes y sonido: Luc-Henri Fage
Traducción: Hugues Awanhet
Montaje: Caroline Laurent