Imprimir |
La circuncisión, con Jean Kédine
Esta semana continuamos nuestra exploración de los rituales que acompañan la circuncisión: Después de Papá Kédine, es Jean su nieto que nos describe los detalles de la ceremonia y la operación.
La circuncisión es ante todo un rito de transición del estado de niño al de un miembro de la comunidad de los hombres, y en ocasiones las mutilaciones se combinan con un cambio de nombre. La iniciación marca un cambio en la persona, en su identidad. Además, Jean Kédine dice, «desde la perspectiva social, antes el no circuncidado era considerado como una mujer.»
Esta práctica que consiste en la extirpación del prepucio representa la mutilación sexual más conocida y aceptada, ya que se considera, sin efectos negativos (todo es relativo …) sobre el niño, a diferencia de la ablación femenina..
Probablemente originaria de Egipto, donde representaba una prueba de valor para los adolescentes, la circuncisión masculina es una práctica antigua. En la tradición judía, es el signo de la alianza con Dios. Hoy en día, de una manera más “laica”, la circuncisión está relacionado principalmente con cuestiones de higiene y se practica en algunos países casi automáticamente, como por ejemplo en Estados Unidos.
Lingüista: Jean-marie Hombert
Imágenes y sonido: Luc-Henri Fage
Traducción: Hugues Awanhet
Montaje: Caroline Laurent