Imprimir |
La decadencia del Kaqchikel, Guatemala
Vamos a Guatemala, uno de los paises de America latina con la mayor proporcion de poblacion indigena (el 60% de la poblacion es de origen maya) y la mayor densidad de locutores de idiomas amerindias (mas de 6 millones en un territorio de 110 000km2).
El idioma kaqchikel es uno de los que 30 idiomas que conforman la familia maya (21 se hablan en Guatemala y 9 en México). Pertence a la rama k’icheé y se acerca de los idiomas k’ichee’ et tz’utujiil.
Sus locutores viven mayoriamente en la region volcanica del Chimaltenango, en el centroeste de Guatemala, cerca del Lago Atitlán. Es una region pobre, esencialmente agricola donde la cultura del choclo tiene un papel muy preponderante. Es uno de los idiomas mas hablados con el k’ichee’, el yukateko, el wasteko, el mam y el q’eqchi.
Se considera que el idioma kaqchikel cuenta con aproximadamente medio millón de locutores, entre los cuales la mayor parte habla también el castellano. A pesar de una situación demográfica que puede parecer favorable, el kaqchikel, abandonado por las generaciones jóvenes, se transmite cada vez menos. Con él, partes enteras de la cultura y de los conocimientos mayas amenazan con desaperecer.
La decadencia del kaqchikel
Lingüista : Nikte Sis Iboy
Imagen y sonido : José Reynès
Montaje : Caroline Laurent