La diversidad lingüística ... ¿Para qué sirve? ... ¿Cuales puestas?

Accueil / Home

  •     El programa Sorosoro    
  •     Qué hay de nuevo en Sorosoro    
  •     Sorosoro en los medios    
  •     Donar    
  •     Contáctenos    
frFR  esES  enEN  

Otro


14 de enero 2011: fecha límite para enviar sus candidaturas para un puesto de asistente profesor de lingüística en la Universidad de Hawái

Leer más


Los sin lengua

Leer más


De los Dogones hasta los Ch’tis

Leer más


16-19 de julio 2010: Décima octava Conferencia Internacional “Pragmática y enseñanza de lenguas” (PLL18, Pragmatics and Language Learning) en la universidad de Kobé, Japón

Leer más


18 de junio de 2010: el activista aborigen Lex Wotton, condenando por su implicación en los altercados de Palm Island, debería salir pronto de la cárcel.

Leer más


El programa Sorosoro, presentado por Rozenn Milin

Leer más


Soy el último de los míos

Leer más


Qué significa hablar

Leer más


Vídeos en lengua akelé – GABON

Leer más


Vídeos en lengua punu – GABON

Leer más

« Anterior
Siguiente »

Buscar  

Planisferio de las lenguas

Descubra donde son hablados miles de idiomas


Las familias de lenguas
Las lenguas en peligro
Las « nuevas » lenguas
La lingüística para los principiantes
Las fuentes de documentación
Los cientificos
En defensa de los pueblos y las culturas autóctonas
Los proyectos artísticos
Textos por tema
Textos por autor
Noticias sobre las lenguas en peligro

Sorosoro es un programa realizado por la Asociación WOLACO (World Languages ​​Conservancy / Conservatorio de los Idiomas del Mundo) y apoyado por el Laboratorio de Excelencia ASLAN (Advanced Studies on Language Complexity / Estudios Avanzados de la Complejidad del Lenguaje) de la Universidad de Lyon.




SOROSORO © Copyright 2015 - Rozenn Milin / Kinoa / Yihui Zhan

  • Menciones legales   |   
  • Un proyecto para documentar lenguas en peligro

  • Los equipos de campo

  • Los Reencuentros de Sorosoro

  • El consejo científico

  • El sitio Internet

  • Nuestros socios