Imprimir |
13-15 y 19-21 de marzo: Leanne Hinton en Australia por implantar el programa « Maestro-Aprendiz»
El programa Master-Apprentice fue creado en 1992 en los Estados Unidos por la asociación de los “Abogados por la supervivencia de las lenguas indígenas de California” (AICLS). Pero fue hasta después que tuvo éxito, con la lingüista Leanne Hinton y su libro publicado en 2001 How to keep your language alive (“Cómo mantener viva su lengua”), que explica el funcionamiento del programa a través de algunos ejemplos concretos.
La idea es simple: formar “parejas” reuniendo un locutor de una lengua indígena (el maestro) y un joven alumno (el aprendiz). El aprendizaje de la lengua se hace por inmersión, alentando a “la pajera” a pasar el mayor tiempo posible juntos, idealmente 20 horas a la semana. La transmisión de la lengua se hace entonces a través de actividades cotidianas, que permiten al alumno hacer todas las preguntas que quiera a su “maestro”.
Este programa ya ha hecho sus pruebas en los Estados Unidos, Canadá y en Europa, donde ha permitido la reconstrucción de comunidades de locutores de lenguas indígenas. Ahora, está llegando a Australia: la “Red de Recursos para Diversidad Lingüística” (RNLD) organiza dos talleres de tres días en este país para entrenar 38 hablantes aborígenes en el programa. Esperando, que con este programa, algunas lenguas de Australia puedan estar revitalizadas.
Los talleres estarán animados por: Leanne Hinton, Nancy Steele et Stan Rodriguez y tendrán como objetivo:
-construir un equipo de formadores indígenas capaz de explicar el programa “Maestro-Aprendiz” en las comunidades, las principales organizaciones y las instituciones educativas indígenas;
-proponer métodos adaptados a los lugares donde no hay locutores que hablen fluidamente las lenguas indígenas, o las comunidades que no están listas para usar éste programa.
Fechas y lugares de las conferencias:
13-15 de marzo, Alice Springs (Australia)
19-21 de marzo, Kununurra (Australia)
Para más informaciones: http://www.rnld.org/MALLP