Imprimir |
6 de setiembre de 2011: la emisión de «Todo un mundo» en Radio France Culture consagrado a las lenguas de Ultramar, Francia.
Es una emisión de una hora que Radio France-Culture consagra a las lenguas y las culturas en peligro este martes 6 de setiembre, emisión que se puede escuchar en programa diferido.
El programa empieza con una larga entrevista al antropólogo Wade Davis a propósito de su libro « Para no desaparecer- tenemos necesidad de la sabiduría ancestral » de lo que nosotros habíamos hablado en esta misma rúbrica, en junio último. Así los oyentes han podido escuchar una vibrante defensa del investigador – viajero a favor de las culturas y los modos de vida de las poblaciones autóctonas a través del mundo.
El resto de la emisión estaba consagrada a las lenguas de Ultramar dentro del marco del Año de Ultramar, luego se ha dedicado la mayor parte, a la vez, a los creoles ultramarinos y a sus lenguas autóctonas como las lenguas Kanak de Nueva Caledonia y las lenguas amerindias de Guyana.
Estaban presentes para hablar: Xavier North, Delegado General de la lengua francesa y de las lenguas de Francia (DGLFLF) del Ministerio de Cultura; Michel Launey, lingüista y miembro del Consejo Científico de Sorosoro y Rozenn Milin, Directora de Sorosoro.
La educación en lengua materna ha sido el tema clave de la emisión, lo que ha permitido a Xavier North exponer las diferentes reglamentaciones francesas en la materia ; a Michel Launey relatar las experiencias guiadas en los diferentes territorios de Ultramar, y a Rozenn Milin presentar algunos extractos procedentes de un rodage en Nueva-Caledonia: se escuchó especialmente a Marie-Adèle Jorédié, iniciadora de los BB-lectura en lengua xârâcùù, enseñar a los niños las bases de la lectura en su lengua.
De otra parte, pronto usted podrá descubrir en nuestro site los vídeos realizados en lengua xârâcùù, y particularmente los BB-lectura y una entrevista de Marie-Adèle sobre la percepción que tiene de su lengua.