Imprimir |
11 de agosto del 2011: artículo en el sitio AustraliaNews.com acerca de una nueva forma de documentación de las lenguas aborígenes.
Basándose en una información por parte de la AAP (Australian Associated Press), el sitio AustraliaNews.com trae una iniciativa interesante de la Biblioteca del Estado de Nueva Gales del Sur en Australia (New South Wales Library), un estado situado en el sudeste del país y cuya capital es Sídney.
De las más de 250 lenguas aborígenes con las que contaba Australia en el momento de la llegada de los colonos, sólo unas quince son habladas todavía en la actualidad por todos los grupos de edades de las comunidades. Para el resto, numerosos investigadores trabajan en la documentación de lenguas aborígenes que a menudo están muertas o moribundas.
La biblioteca pública de NSW ha identificado una fuente importante de documentación no explotada aún: los escritos de los oficiales de la marina británica. Según Noelle Nelson, Directora interina de la biblioteca, «encontramos fragmentos de estas lenguas en las cartas, los diarios de bordo y los diarios personales de los oficiales de la marina británica, de los expertos y de los misioneros, conservados entre las colecciones excepcionales de la biblioteca. Estos documentos de primera mano son a menudo los únicos que tenemos sobre muchas lenguas indígenas».
El estudio de estos documentos con información abundante se extenderá a 3 años y tendrá por objetivo identificar el mayor número posible de listas de palabras en lenguas aborígenes, luego hacerlas disponibles para las comunidades concernidas.
Este proyecto, llamado « Rediscovering indigenous Languages » (« Redescubriendo las lenguas indígenas ») será dirigido con apoyo del gigante de la explotación minera Rio Tinto.
Leer el artículo en AustraliaNews.com
Leer o releer las últimas noticias sobre las lenguas aborígenes:
Leer o releer, también, las dos contribuciones por Maia Ponsonnet en nuestro blog:
• La tradición multilingüe australiana en el contexto post-colonial