Imprimir |
Abril de 2011: el occitano se invita en la señalización vial en Pau (Francia)
El sitio eurominority.eu informa que la ciudad de Pau, en los Pirineos Atlánticos (Francia), previó 145 nuevos anuncios bilingües «francés – occitano» en el marco de una renovación de la señalización vial. Están implicados las indicaciones de los grandes ejes y el corazón histórico de la ciudad, traducido « cor istoric ».
Sin embargo, el caso de la ciudad de Pau no es ni aislado ni innovador: la señalización bilingüe se desarrolla en efecto en los departamentos franceses desde los años 80, con la iniciativa de los consejos generales: en primer lugar en los departamentos bretones de Finistère, Morbihan y Côtes-d’Armor, pero también en Córcega, en Alsacia, en ciertos departamentos del sur y del sudoeste (para las variantes occitanas, el vasco y la catalán) y finalmente las provincias y territorios de ultramar.
La reglamentación nacional, sin oponerse, no evoluciona y eso, a pesar de la revisión, en 2008, de la Constitución francesa, que precisa en lo sucesivo que «las lenguas regionales pertenecen al patrimonio de Francia» (art. 75-1), Recordemos que Francia no ha ratificado la Carta Europea para las Lenguas Regionales de 1992, de la cual uno de los artículos recomienda «el empleo o la adopción, si llega el caso conjuntamente con la denominación de la(s) lengua(s) oficial(es), formas tradicionales y correctas de la toponimia en las lenguas regionales o minoritarias«
¡Pero esta cuestión de la señalización bilingüe francés / lenguas regionales crea muchos debates! Entre los opositores, encontramos naturalmente a los partidarios de la soberanía de francés: los argumentos valorizados son esencialmente son la legibilidad de los anuncios y la seguridad vial, pero también el costo de este bilingüismo.
Podemos sin embargo oponer a este último argumento las recaídas turísticas para regiones que saben valorizar su identidad cultural: en el País de Gales (Gran Bretaña), por ejemplo, la señalización bilingüe está empleada desde hace varias décadas sin que nadie la critique, y sobre todo ¡sin que esto provoque problemas particulares de accidentes de carretera!
Y sobre el plano turístico, notaremos que encontramos en el norte del país uno de los nombres de la ciudad la más larga del mundo que, con sus 58 letras, atrae a un gran número de visitantes: Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch. Este nombre que significa » La Iglesia Santa-Marie del estanque con los avellanos blancos, cerca del remolino rápido y la iglesia de St-Tysiliog de la cueva roja » es generalmente indicado de hecho bajo su forma corta: Llanfair-PG…
Creado en 1999, y traducido en más de 30 lenguas, el sitio eurominority.eu tiene como objetivo la difusión de información sobre las minorías nacionales europeas y Naciones sin Estado. La divisa europea figura allí en cuanto a ella además de 80 lenguas, y es aquí la ocasión de mencionar su traducción occitana: ¡Unitat dins la diversitat!
Leer nuestra ficha sobre el occitano (en francés)
Ver el folleto del Institut d’Estudis Occitans sobre la señalización bilingüe francés-occitano
Ver el folleto de la Ofis Ar Brezhoneg sobre la señalización bilingüe francés-bretón