Imprimir |
21 de abril de 2011: artículos sobre la lengua dusner que ya no cuenta más que con 3 locutores
Es una verdadera carrera contra reloj la que empezaron algunos investigadores de la Universidad de Oxford, en Gran Bretaña, para documentar la lengua dusner, una de las 130 lenguas del planeta habladas por menos de 10 personas.
La existencia de esta lengua ha sido descubierta por un equipo de lingüistas en Dusner, un pueblo de pescadores perdido en la selva de la isla de Papuasia en Indonesia.
Estos investigadores temieron lo peor recientemente cuando las inundaciones se llevaron casi todo el pueblo. Uno de los últimos emisores de Dusner pereció allí, pero otros dos sobrevivieron.
La tercera persona que habla la lengua es una mujer de 60 años que vive en la ciudad de Yogyakarta, pero algunos días después de las inundaciones, tuve que enfrentar la erupción de un volcán cerca de su casa, sin la posibilidad de la evacuaran.
Estos acontecimientos trágicos reforzaron el sentimiento de la urgencia de grabar y documentar la lengua: los tres últimos emisores podrían desaparecer de la noche a la mañana, ya que tienen respectivamente 45, 60 y 70 años, y que la esperanza de vida en Indonesia es de 71 años. El profesor Dalrymple tiene pues la intención de grabarlos en el transcurso de los próximos meses con el fin de que cuenten su vida y sus historias, y también que ejecutan sus ceremonias tradicionales para conservar un rastro para las generaciones futuras.
Los no locutores parecen en efecto atados a su cultura y querrían poder utilizar ciertas expresiones en ocasiones especiales. Un afecto desgraciadamente un poco tardío, luego de que sus ancianos hubieran dejado de transmitirles la lengua a sus niños, pensando que tendrían una mejor oportunidad de éxito social si hablaran el malayo, la lengua principal de Indonesia.
Para leer el artículo completo sobre el sitio de la Universidad de Oxford
Para más información sobre los tres últimos locutores y documentos en lengua dusner