Imprimir |
Fuego
En aja (adja), por Camille B. Sodji: ézo
Se habla esta lengua en las regiones meridionales de Benín y del Togo.
Precisión: la palabra se pronuncia según la fonética francesa.
En albanés, por Delvina: zjarr
Esta lengua se habla en Albania, Kosovo, Montenegro, y Macedonia.
Pronunciación: «zj» se pronuncia /zi/
En alemán, por Pierre Favresse y Perrine Rempault: feuer
Se habla esta lengua en Alemania, Suiza, Austria, Liechtenstein y Luxemburgo.
En árabe, por Allam y Brahim : el nal, naar
En árabe marroquí (darija), por Mouna Mouna: al aâfia (العافية)
Se habla esta lengua en Marruecos.
En armenio, por Lilith: krak, h’our (կրակ, հուր)
Se habla esta lengua en Armenia.
En asturiano (bable), por Pablo Rodríguez Medina: fueu
Se habla esta lengua en España : norte et oeste de la provincia de Castilla y León, Principado de Asturias , región limítrofe de Galicia, Terra de Miranda do Douro ( norte de Portugal).
Precisión: fuiu (con metafonía); fueo (n’occidental); H.uibu
En batanga, por Medy: Véya
Se habla esta lengua en Camerún.
En bretón (brezhoneg), por Kristian H. y Luc: tan
Se habla esta lengua en la Bretaña.
En cabardiano, por Elbrus: Mafè
Se habla esta lengua en la República de Kabardia-Balkaria (Cáucaso del noreste).
En cabilio (taqbaylit), por Lyes: thimess
Se habla esta lengua en Argelia.
En catalán, por Marta: foc
Se habla esta lengua en España (Cataluña, la Comunidad Valenciana y Baleares), en Francia (Pirineos Orientales), en Andorra y e Italia (Cerdeña).
En checo, por Ilona: oheň
Se habla esta lengua en República Checa.
En córnico, por James Hawken: tan
Se habla esta lengua en la región de Cornualles (Reino Unido).
En corso, por David: focu
Se habla esta lengua en Córcega (Francia).
En chiquitano, por Pierric Sans: pes
Se habla esta lengua en Bolivia y Brasil.
En comorense (shikomori), por Claudine: moro
Se habla esta lengua en las Islas Comoras.
En criollo cabo-verdino (cabuverdianu), por Manuel Francisco Fontes: fogu
Se habla esta lengua en las Islas de Cabo Verde.
En criollo haitiano (kreyol haitien), por Silvio: difé
Se habla esta lengua en Haití.
En dialecto bosino, por Silvio: fögh
Se habla esta lengua en Varese, Lombardía, en Italia del Norte.
En diyari (diari, dieri), por Peter Austin: thurru
Se habla esta lengua en el Norte de la Australia-Meridional.
En elip, por Patrick Ahinaga: yoog
Se habla esta lengua en el centro de Camerún.
En esperanto, por Aitor Arana: fajro
Se habla esta lengua en el mundo entero.
En fala, por Eusebio Martín: fogu
Se habla esta lengua en el Norte de Extremadura (España).
Precisión: Plural = «fogus».
En fon, por Camille B. Sodji: mion
Se habla esta lengua en todo Benín.
En francés, por Tania Le Baut: feu
En fula (pulaar, fulfulde), por Seydou: yiite
Se habla esta lengua en Camerún, en República Centroafricana, en el Chad, en Sudán, en Nigeria, en Níger, en Burkina Faso, en Mali, en Mauritania, en Senegal, en Gambia, en Guinea, en Guinea Bissau, en Liberia, en Sierra Leona, en Ghana, en Togo y en Benín.
Precisión: “giiteeli” en plural. Esta palabra pertenece a la clase (nge), que no tiene más que otras dos palabras: nagge (vaca) y naange (sol).
Variante: Dème propone “jaynge” (plural: jayli), “jayngol”.
En gallego, por Arancha: lume
Se habla esta lengua en Galicia (España).
Variante: « fogo ».
En gamilaraay, por Peter Austin: wii
Se habla esta lengua en el noroeste de la Nueva Gales del Sur, en Australia.
En guarani, por Osmar: tata
Se habla esta lengua en Paraguay.
En hebreo, por Danielle: esch
Se habla esta lengua en Israel.
Variante: otra posible traducción es “or”, que tiene más el sentido de “luz”.
En hindi, por Michel: aag (आग)
Se habla esta lengua en la India (sobre todo el Norte) y en la Isla Mauricio, las Islas Fiji, Trinidad, etc. Precisión: « agni » (अग्नि) para el fuego divino, de sacrificios.
En inglés, por Michel: fire
En italiano, por Pierre Favresse: fuoco
Se habla esta lengua en Italia y Suiza.
En japonés, por Ludo y Mathieu Anselmino: hi (火)
Precisión: pronunciado « hi » (lectura kun), o « ka » si está en una palabra compuesta (lectura on).
En jemer (khmer), por Pierre Favresse: pleung
Se habla esta lengua en Camboya.
Precisión: fuego (prender fuego) = kah banh.
En kali’na, por Umakalia y Serge: wato
Se habla esta lengua en Brasil, en Guyana, en la Guayana Francesa, en Surinam y en Venezuela.
En kaqchikel, por Gelber: q’aq’
Se habla esta lengua en Comalapa, departamento de Chimaltenango, Guatemala.
En kiholo (holu), por Mvwala Katshinga: Tuhya
Se habla esta lengua en la República Democrática del Congo y en Angola.
En kimbundu, por Jean-Pierre Chavagne: tubia
Se habla esta lengua en Angola.
Precisión: pertenece a la familia de las lenguas bantúes.
En kimîîru (kimeru, meru), por Davis Kirimi: mwanki
Se habla esta lengua en el distrito de Meru, en Kenia.
En kinyarwanda, por Mwembe: Umuriro
Se habla esta lengua en Ruanda.
En latín, por Jacques Macaire: focus
Se habla esta lengua en el Vaticano.
Precisión: le foyer, au sens strict (endroit où brûle le feu) puis figuré (le logement familial).
En libinza, por Constant Bopima M. Bokoto: mwinya
Se habla esta lengua en la República Democrática del Congo.
En lingala, por Constant Bopima M. Bokoto y Angèle Bongongo: moto
Se habla esta lengua en Congo-Brazzaville, en la República Democrática del Congo y en la República Centroafricana.
Precisión: « Moto » también significa “cabeza”.
En luganda, por Mwembe: Omuliro
Se habla esta lengue en Uganda.
En mahorés (shimaoré), por Claudine: moro
Se habla esta lengua en Mayotte (Islas Comoras).
En malgache (o malagache), por Ralalaoherivony Baholisoa y Alain: afo
Se habla esta lengua en Madagascar.
Variante: môtro.
En maya yucateco, por Lucely Cab Ku: k’áak’
Se habla esta lengua en la Península del Yucatán (México).
En mingreliano (megrelian), por David: dachkhiri
Se habla esta lengua en Georgia.
En nahuatl, por Tomek: Tletl
Se habla esta lengua en México
En neerlandés (flamenco), por Pierre Favresse: vuur
Se habla esta lengua en Holanda y en Bélgica.
En noruego (bokmål), por Dominique: brann
Se habla esta lengua en Noruega.
En occitano, por Marie y Yann: fuòc
Se habla esta lengua en el Sur de Francia, en el Valle de Arán (España) y en los Valles del Sur de Piamonte (Italia).
Variantes: huec, fuec.
En otomí (hñähñu), por Luis Vega Cardón: tsibi
Se habla esta lengua en el Valle del Mezquital, estado de Hidalgo, México.
Precisión: la lengua es nasal y gutural.
En papiamento, por Saul: candela, kandela
Se habla esta lengua en las Islas del Curasao, Bonaire y Aruba, así como en Saba, San Martin y San Eustaquio (Pequeñas Antillas).
Precisión: “candela” en Aruba, « kandela » en el resto de las islas.
En picardo, por Géo: fu
Se habla esta lengua en Francia y en Bélgica.
En portugués, por Carvalho, Regina Giglio y Jean-Pierre Chavagne: fogo
Se habla esta lengua en Portugal, Brasil, Guinea-Bissau, Cabo Verde, Angola, Mozambique y Timor.
En punu, por Jean-Louis Mbadinga: mudji
Se habla esta lengua en el Gabón y Congo-Brazzaville.
En quechua, por Gloria Caceres: nina
Se habla esta lengua en Perú, en Bolivia, en Ecuador.
En schwitzertütsch, por Mirejo: füür
Se habla esta lengua en Suiza.
Precisión: dialecto del alemán, hablado en Suiza, y que no es exactamente el mismo que en Alemania.
En serbio, por Miona: vatra
Se habla esta lengua en Serbia y en algunas regiones de la Ex-Yugoslavia.
Precisión: el acento tónico va en la primera sílaba.
En soninké, por Bandiougou Drame: Yinbe
Se habla esta lengua en Mali, en Costa de Marfil, en Gambia, en Mauritania y en Francia
En suajili (swahili), por Pierre Favresse: moto
Se habla esta lengua en África del Este.
En tamil (tamij), por Koumarane: neruppu (நெருப்பு)
Se habla esta lengua en el Sur-Este de la India, en Sri Lanka, en Singapur, en Malasia, etc.
En tashelhit (tachlhite), por Elmahdi Saidi: laafite (لاعفييت)
Se habla esta lengua en la región de Sousa, en Marruecos.
Variante: “ti”.
En tailandés (thaï), por Gilles Delouche: ไฟ
Se habla esta lengua en Tailandia.
En thalanyjii, por Peter Austin: karla
Se habla esta lengua en la costa norte de Australia-Occidental.
En tibetano, pour Juliette Hansen: Mé
Se habla esta lengua en Tibet (China), Nepal y la India.
En tuareg (tamasheq, tamahaq), por Ibrahim: temse
Se habla esta lengua en Argelia, en Mali, en Níger, en Libia, y Burkina Faso
En vasco, por Heinz Roberg: su
Se habla esta lengua en el País Vasco (España y Francia).
En vietnamita, por Frank Duarte: tcháy
Se habla esta lengua en Vietnam, y en muchas comunidades en diáspora.
En walisiano, por Mazelle Lino: afi
Se habla esta lengua en la Isla de Wallis (Wallis y Futuna).
En wólof, por Claude Reignier: safara
Se habla esta lengua en Senegal.
Precisión: « safari-si » para el fuego.
Si usted tiene adicionales de traducción...