Imprimir |
10 de diciembre de 2010: un artículo sobre los “Exploradores de lenguas» en el periódico francés Le Monde, Francia
Le Monde propone una página completa sobre los lingüistas de terreno que, como nuevos exploradores, van a través del planeta en busca de nuevas lenguas aún sin estudiar.
Descritos como los aventureros de los tiempos modernos, éstos relatan con fuerza detalles de sus expediciones en tierras lejanas. Algunos cuentan su descubrimiento de lenguas calificadas de desconocidas, (por lo menos los occidentales ya que los locutores no esperaron ser descubiertos para existir), mientras que otros describen los peligros incurridos, particularmente cuando el lingüista es una mujer.
Sobre un plano más lingüístico, Alexandre François (del cual se puede encontrar un video que lo muestra en acción en Vanuatu en el sitio Sorosoro), explica el modo en el que procede para aprender lenguas de las cuales no conoce ni una palabra una vez en el terreno.
Y Jean-Marie Hombert (quien piloteó en 2009 una misión de Sorosoro en Gabón entre los Akélé de los lagos y los Punu) lamenta la pérdida de una generación a la otra: en África, muchos niños ya no comprenden a sus propios abuelos cuando vuelven al pueblo.
Finalmente hablamos también de Ganesh Devy, miembro del Consejo de administración de Sorosoro India, quien escogió en lo que le concierne ir más lejos y comprometerse al lado de los pueblos indígenas de su país, con el fin de ayudarles en su desarrollo, más allá de los aspectos lingüísticos (leer también el blog que Sorosoro le dedicó hace unos meses).