Imprimir |
Los chinos en el lago Oguémoué
Luego de algunos rodajes en el terreno, puede suceder que nuestros equipos capten, de manera imprevista, escenas de vida, encuentros, situaciones inesperadas.
El video que les proponemos hoy es uno de esos momentos improvisados: vemos en él a Théodosie, miembro de la comunidad de los Akélé cerca de Lambaréné en Gabón, viendo pasar sobre el lago un impresionante remolque cargado de madera. Théodosie se abre para hablarnos de la presencia de los chinos en el territorio…
Y nos encontramos, a través de esta entrevista improvisada, en el corazón de uno de los temas importantes que preocupa al África actual: los acuerdos negociados entre numerosos gobiernos africanos y las autoridades chinas. Esos acuerdos, cada vez más comunes, permiten a los chinos explotar las materias primas a cambio de la construcción local de infraestructuras.
La « Chináfrica » (en francés « Chinafrique »), que remplazó en algunos años a la « Franciáfrica » (en francés « françafrique »), ha sido muy criticada por los Occidentales: algunos consideran que ahí donde los Europeos intentaban imponer condiciones de respeto de los derechos del hombre a cambio de su ayuda, los Chinos no son cuidadosos y refuerzan así las carencias de ciertos gobiernos en el poder.
Las poblaciones locales, en cuanto a ellas, ven de manera negativa esta nueva presencia extranjera ya que las empresas chinas traen a sus propios obreros y contratan muy pocos trabajadores locales.
¿Cuáles son pues las consecuencias positivas para los africanos, y en este caso para los gaboneses? Es la pregunta que se hace Théodosie, con tristeza y amargura, ya que todos en el pueblo ven pasar bajo sus ojos la madera preciosa que actualmente ya no tienen derecho a explotar ellos mismos. ¿Cuál es el futuro de la juventud local, que sufre para encontrar trabajo, cuando las riquezas del país están reservadas para otros? ¿Todo esto no tendrá un saborcito de “déjà vu”?
Lingüista: Jean-marie Hombert
Imágenes y sonido: Luc-Henri Fage
Traducción: Hugues Awanhet
Montaje: Caroline Laurent