Imprimir |
¡Bienvenido!
En alemán, por Jürgen: Willkommen!
En albanés, por Gencalba y Delvina: Mirsevini
Esta lengua se habla en Albania, en Kosovo, en Macedonia, en Montenegro, y en la región del Epiro
Precisión: también se puede escribir ‘Mirësevini’.
Pronunciación : la ‘ë’ se pronuncia entre una u y una e, y la ‘e’ se pronuncia e
En amazigh, por Elmahdi Said: berrkat
Esta lengua se habla en Marruecos
Precisión: Amazigh del souss
En árabe, por Houda: مرحبا ( «Marhaba»)
En armenio, por Remy: Pari égak (o) Pari kaloust
Esta lengua se habla en Armenia y en la Diáspora armenia
Precisión: La « r » se pronuncia como la francesa. Existen otras traducciones.
En arpitano, por Jian: benvegnua
Esta lengua se habla en Francia, en Saboya, en Suiza y en Italia
En auvergnat, por Michel: bevendüdà
Esta lengua se habla en Auvernia, Velay y en la frontera de Lemosín (y antés del afrancesamiento intensivo del Renacimiento, al sur de Berry y Bourbonnais).
En bahasa indonesia, por Frinzi: selamat datang!
Esta lengua se habla en Indonesia
En basa jawa, por Frinzi: sugeng rawuh!
Esta lengua se habla en Indonesia y en Java
En batanga, por Medi: ipoh di yamu!
Esta lengua se habla en Camerún
En bretón, por Michel y Rozenn: Degemer mat !
Esta lengua se habla en Bretaña (Léon, Trégor, Gwened, Kerne), Francia
Precisión: en bro Gwened (Vannetais) encontramos también Digemer mad y Degemer mad.
En castellano, por Isabel: ¡Bienvenido!
Esta lengua se habla en España y en Sudamérica
Precisión: La lengua conocida como español es en realidad el castellano, dado que en España existen varias regiones y múltiples lenguas
En catalán, por Florència, Rosa-Maria Llavoré e Imanol: Benvingut /Benvinguda ! (pl.Benvinguts !, Benvingudes !)
Esta lengua se habla en los Países Catalanes: Cataluña Sur (actualmente territorio español) y Cataluña Norte (actualmente territorio francés), en Andorra, en las islas Baleares, en la Comunidad Valenciana, en la zona de Aragón, en Alguer, y en Cerdeña.
Precisión: para esta expresión el catalán utiliza un adjetivo, por eso se indica la forma femenina y masculina. El catalán es una lengua hablada por 9,5 millones de personas.
En checo, por Anna Benesova: Vítejte!
Esta lengua se habla en la República Checa
En chino, por HAI Chen: 欢迎 !
Esta lengua se habla en China
En corso, por David: benvenutu
Esta lengua se habla en Córcega
Precisión: Variante: benvinutu
En criollo haitiano, por Patrice Schoelchéry : oulakayou !
Esta lengua se habla en Haití
Precisión: oulakayou significa «está en casa»
En croata, por Véronique: dobro dosli
Esta lengua se habla en Croacia
Precisión: hay un sifne sobre la « s » que se pronuncia « ch »
En dhivehi, por Thomas: maruhabaa!
Esta lengua se habla en Las Maldivas
En dialecto milanés, por Silvio: benvegnü!
Esta lengua se habla en Milán, en Lombardía y en el norte de Italia
En eslovaco, por Andrea: Vitaj!
En español, por Eduardo: ¡Bienvenidos!
En esperanto, por Fernando, Gobois, Guy, Desportes-Guilloux y Joop Kiefte: Bonvenon!
Esta lengua se habla por todo el mundo
Pronunciación: bonnevenonne
En fala, por Eusebio Martín: Benvindu
Se habla esta lengua en el Norte de Extremadura (España).
En fang, por Mevyann: Samba
Esta lengua se habla en Gabón, en Camerún, en Guinea Ecuatorial, y en el Congo Brazzaville
En gallego, por Carlos Cortón: benvido
Esta lengua se habla en Galicia (España)
En galo, por Rozenn: Croeso!
En hawaïano, por Kanoe: E komo mai!
Significa « entra/entre ».
En henua ‘enata, por Nahinaeiva: Kaoha nui oe
Esta lengua se habla en las Islas Marquesas
En hindi, por Christophe: Swagat hai!
Esta lengua se habla en la India
En húngaro, por Galliano: isten hozta
Esta lengua se habla en Hungría
Precisión: ichtêne hosta
En inglés, por Brian: Welcome!
En inuktitut, por Perrone: Tungasugitsi!
Esta lengua se habla en el Ártico canadiense (Nunavut, Nunavik)
En italiano, por Véronique, Silvio y Veronica: Benvenuto!
Esta lengua se habla en Italia, en Suiza y en el Cantón del Tesino
En japonés, por Alex et Joseph: ようこそ! yōkoso (irasshaimashita) !
Esta lengua se habla en Japón
Pronunciación: la «ō » es una o larga.
En kiholo (holu), por Mvwala Katshinga: Tusangenu !
Se habla esta lengua en la República Democrática del Congo y en Angola.
En kinyarwanda-kirundi, por Mwisa: Murakaza neza (plural)/Urakaza neza (singular)
Esta lengua se habla en Ruanda y en Burundi
En kiswahili, por Mwembe: Karibu!
Esta lengua se habla en Tanzania, en Kenia, en Uganda, en la República Democrática del Congo, en Ruanda y en Burundi.
En koviouvaga, por Naniouktchka: Emeratiekhna
Esta lengua se habla en Europa del Este
Precisión: esta palabra deriva de Emera, que significa « la Paz »
En luganda, por Omuyembe: Tukusanyukidde (singular)/ Tubasanyukidde (plural)
Esta lengua se habla en Uganda
En malgache (malagasy), por Rasoloniaina: tonga soa!
Esta lengua se habla en Madagascar
Precisión: la grafía ‘ng’ es una prenasalizada y se pronuncia junto; la o se pronuncia [u] y [ua] de « soa » es un diptongo
En maya yucateco, por jhonnatan: k’aam yéetel uts
Esta lengua se habla en el Yucatán, en México
En mpongwe, por malekou: saléni
Esta lengua se habla en Gabón
Precisión: también se puede decir « salé salé »
En neerlandés, por Joop Kiefte: Welkom!
Esta lengua se habla en los Países Bajos, en Bélgica, en Surinam, y en las Antillas
En noruego, por Turid: Velkommen!
En papiamento, por Silvio: Bonbini!
Esta lengua se habla en Aruba y en las Antillas Neerlandesas
En persa (farsi), por Ismail y Sima: Khosh âmadid
Esta lengua se habla en Irán, en Afganistán, y en Tadjikistán
Tambien : khush âmâdid
En polaco, por Yoram: Witaj!
Esta lengua se habla en Polonia
En portugués, por Fernanda y Joop Kiefte: Bem-vindo!
Esta lengua se habla en Brasil
Precisión: Es raro encontrar una ‘m’ delante de una consonante, lo más normal es que se transforme en ‘n’.
En provenzal, por Cayol y Tabacchi Jean Charles: Benvengudo
Esta lengua se habla en Provenza, Francia
En pulaar (peuhl, fulfude), por Deme: a javvaama!
Esta lengua se habla en Senegal, en Mali, en Mauritania, en Guinea, en Guinea Bissau, en Sierra Leona, en Burkina, en Níger, en Nigeria, en Camerún y en Sudán
Moussa Tall propone la variante « bismilla »
En quechua de Ayacucho, por Gloria: allinlla kaypi kapuy!
Esta lengua se habla en Ayacucho, Perú
En rama, por Maricela Kauffmann: Maliis nisuungi maa siiku
Esta lengua se habla en Nicaragua
Precisión: Chibchane
En rumano, por Irina: Bine aţi venit!
Esta lengua se habla en Rumanía (la variante Moldava de Bessarabie también)
Precisión: ţ se pronuncia /tz/
En ruso, por Victoria: Добро пожаловать!
Esta lengua se habla en Rusia y otros países de la antigua Unión Soviética
En shikomori, por Dalila Ahamed: Karibou!
Esta lengua se habla en las Islas Comoras
En songhay, por Yoram: fo nd’ kayon!
Esta lengua se habla en Mali, en Níger, en Burkina Faso y en Benín.
Precisión: Esta es la variante de Níger y de Burkina Faso. La última sílaba es nasal.
En tagalo, por AJ: Mabuhay!
Esta lengua se habla en las Filipinas
En tahitiano, por Bilhou: maeva
Esta lengua se habla en Tahití
En tibetano, por Tashi Dorjee: ཕྱགས་ཕེབས་གནང་། (shak pep nang)
Existen tres dialectos diferentes pero la ortografía es idéntica.
En toki pona, por Joop Kiefte: kama pona!
Esta lengua se habla entre esperantistas y en internet
En turco, por Violeta: Hos Geldeniz
Esta lengua se habla en Turquía
En urdu, por Tomek: Khush aamaded !
Se habla esta lengua en Pakistán y el norte de India
En vasco, por Alex y Michel: Ongi etorri!
Esta lengua se habla en el País Vasco (Euskadi), España y Francia
Precisión: pronunciar « onngui étorri »
En wallon namurois, por Thierry: Bénvnowe!
Esta lengua se habla en las provincias belgas de Namur y Givet
Pronunciación: [bèfno]
En wolof, por Fatou: dalal jàmm
Esta lengua se habla en Senegal
Si usted tiene adicionales de traducción...