Imprimir |
25 de enero 2009 : ¡Comienza el primer rodaje de Sorosoro!
¡Ya está! ¡Se está rodando! El 25 de enero, Rozenn Milin, la directora de Sorosoro, ¡Para que vivan las lenguas del mundo!, dio luz verde para que comenzara la grabación del material audiovisual necesario para la primera fase del programa: la creación de una Enciclopedia digital de las lenguas.
Cámara al hombro, la realizadora Muriel Lütz se reunió en Libreville, Gabón, con el lingüista Patrick Mougiama Daouda, de la Universidad Omar Bongo y la Universidad de Lyon 2. Juntos van a filmar dos lenguas bantú: el benga, idioma hablado por 1500 personas en Gabón (3000 en Guinea Ecuatorial) y el mpongwe, que también cuenta con unos cuantos miles de locutores.
Muriel Lütz y Patrick Mougiama Daouda, a lo largo de cerca de tres semanas, filmaron a los Bengas del Cap (situada a veinte kilómetros de la capital, Libreville) durante escenas de la vida cotidiana (pesca, artesanía, cocina etc.). Al mismo tiempo, descubrieron los secretos de la farmacopea local (colecta de plantas, preparación de decocciones etc.) y grabaron cuentos, historias, mitos y todo lo que constituye la riqueza cultural de esos pueblos.
Este primer viaje debe permitir grabar un total de sesenta horas de vídeo, el material grabado se montará en cortos y será difundido por Internet.
Para complementar estas primeras grabaciones, se realizarán otros rodajes en Gabón, preferentemente durante la estación seca del verano. Y dentro de tres semanas, otro realizador, José Reynes, viajará a Guatemala para grabar algunas lenguas mayas…