Imprimir |
El yuki
Datos recolectados por la UNICEF
Datos sobre la lengua yuki
Esta lengua no debe ser confundida ni con el yuki de América del Norte (hoy extinguido), ni con el mbya, lengua guaraní del grupo I.
Nombres alternativos: yuqui, bía, biá yë, mbia
La auto denominación de la lengua es biá yë (» la lengua de la gente «), pero el nombre «yuk» parece ser aceptado por la comunidad.
Clasificación: Familia tupí, lenguas tupí-guaraní, grupo II
Área geográfica: Bolivia, departamento de Cochabamba provincia de Carrasco, entre el río Chimoré y el río Ixilo en Biá Recuaté.
Número de locutores: 140 locutores, de una población global de 208 personas, según Crevels (2010).
Estatus de la lengua: Según los términos del decreto supremo 25894 del 11 de septiembre, aprobado en el año 2000, el yuki es una de las lenguas «indígenas reconocidas como oficiales» en Bolivia.
Vitalidad y transmisión:
Según la UNESCO, el yuki es una lengua «seriamente en peligro».
Crevels (2010) señala sin embargo que una tesis en preparación realizada por Callejas y Rioja revelaría una sorprendente vitalidad del yuki en la comunidad de Biá Recuaté, vitalidad que parece paradójica con respecto al proceso de aculturación, de la negación de la identidad que sufren yukis.
Precisiones históricas y etnográficas
Los yukis son el último pueblo guaraní de Bolivia que entró en contacto con la cultura colonial. En 1965 los evangelistas del New Tribes Mission encontraron a los primeros grupos nómadas yukis. En 1971 algunas familias comenzaron a sedentarizarse, luego en 1986 y 89 otros dos grupos fueron contactados y desplazados a Biá Recuaté. Estos contactos no estuvieron libres de conflictos, a veces violentos, entre el yukis y los agricultores o los obreros del ferrocarril que invadían su territorio
Los yukis sedentarizados se hicieron completamente independientes dependientes de los misioneros quienes los proveían de medicamentos, de ropa pero también de productos alimenticios.
Los yukis, cazadores y recolectores nómadas por tradición, no llegaron a adaptarse al modo económico sedentario y a la agricultura, pues no producen suficientemente sus propios alimentos y ya no pueden cosechar recursos como lo hacían cuando eran nómadas. Las consecuencias de esta «inadaptación» al modo de vida sedentario, impuesto por los misioneros y la sociedad moderna, son terribles para la población yuki. El 85 % de la población sufre de la tuberculosis y de desnutrición y numerosos adultos desarrollaron una fuerte dependencia alcohólica.
Parece que hay un grupo de alrededor de cuatro familias yukis al que no se ha contactado aún que serían nómadas en los alrededores de Río Usurinta.
En 1992 yukis constituyeron un Consejo Yuki, reconocido como organización representativa. Este consejo, junto con el Consejo Yuracaré forma la Central de los Pueblos Indígenas de Cochabamba, reconocida por el gobierno y afiliada a la CIDOB.
El gobierno ha otorgado a los yukis de un territorio de 127 000 hectáreas, pero la integridad de este territorio es roída sin cesar por las poblaciones no autóctonas emigrantes en esta región en pleno desarrollo económico.
Para más información sobre los yukis, ver las páginas que les han dedicado en el sitio Amazonia.bo.
Y las diversas obras de Allyn Stearman McLean sobre el tema.
Fuentes
Crevels, Mily (2010) Bolivia Amazónica En « Atlas sociolingüístico de pueblos indígenas en América Latina », UNICEF. Tomo 1, p. 281-300.
Fabre, Alain. 2005. Diccionario etnolingüístico y guía bibliográfica de los pueblos indígenas sudamericanos. Consultable en línea [04/05/2011]
Fuentes en línea
Datos recolectados por la UNICEF acerca del yuki
Pagina consagrada al yuki en el sitio de Linguamón
Bibliografía complementaria
Melgar Ortiz, Erwin. 1990. Proceso de aculturación en los Yukís. Tesis de la Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba (ms.).
Molina, Ramiro y Xavier Albó. 2006. Gama étnica y lingüística de la población boliviana. La Paz: Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia.
PROEIB Andes. 2000. Estudios sociolingüísticos y socioeducativos con pueblos originarios de tierras bajas de Bolivia. Informe final. Cochabamba (Mimeo).
Stearman McLean, Allyn. 1989. Yuquí. Forest nomads in a changing world. New York: Holt, Rinehart and Wilson.
Stearman McLean, Allyn. 1995. Territorial rights and realities: The Yuquí development project in Lowland Bolivia. Bolivian Studies V/1: 11-22.
Teijeiro, José. 2007. Regionalización y diversidad étnica cultural en las tierras bajas y sectores del subandino amazónico y platense de Bolivia. La Paz: Plural Editores.
Villafañe, Lucrecia 2004. Gramática Yuki: lengua Tupí-Guaraní de Bolivia. Proefschrift Katholieke Universiteit Nijmegen. Tucumán: Ediciones del Rectorado, UNT.
Ver el Atlas sociolingüístico de pueblos indígenas en América Latina y Fabre (2005) para una bibliografía más completa.
Si usted tiene información complementaria sobre esta lengua, no dude en ponerse en contacto con nosotros: contact@sorosoro.org