Imprimir |
Sorosoro, 11 de noviembre de 2011
Hacia Groenlandia
Sorosoro ha realizado numerosas grabaciones en los países bañados por el sol, pero aún no había ido hasta los países del gran frío y hielo. Y, sin embargo, el ártico tiene una gran riqueza en lo que a lenguas indígenas se refiere, desde Siberia a Alaska, pasando por Groenlandia y Canadá. Ésta es una primera incursión en el ártico, donde descubrimos la lengua kalaallisut.
Vídeo
La lingüista Lenore Grenoble da una conferencia apasionante sobre Groenlandia, un país que ha adquirido estos últimos años el estatuto de autonomía tras varios siglos de colonización danesa. Descubriremos la lengua kalaallisut, ahora lengua oficial, muy presente en la vida cotidiana de los groenlandeses, en especial en el área de educación.
Blog
Lenore Grenoble también nos propone un artículo titulado « Lengua e identidad en Groenlandia », que pone de manifiesto el profundo sentimiento que une a los groenlandeses a su lengua. De hecho ésta es la única lengua indígena hablada en el ártico cuyo número de hablantes no deja de aumentar.
Soropedia
Y, por supuesto, no podría faltar la ficha descriptiva del kalaallisut, que ofrece numerosas precisiones acerca de la lengua y sus variantes.
Los otros vídeos de esta semana
En español, entre Senegal y Gabón
Continuamos con los vídeos subtitulados en español, que poco a poco vamos poniendo en línea. Esta semana un cuento en la lengua menik de Senegal, el cuento de Tama la hiena, donde una hiena va de desventura en desventura.
También, un reportaje en lengua benga sobre la pesca de tortuga en Gabón, una actividad tradicional amenazada…
Y por último, un pequeño spot para aprender las partes del cuerpo en la lengua punu de Gabón.
Algunas otras informaciones y datos para anotar
Agenda
8 de diciembre de 2011: Sorosoro celebra sus 3 años en la Maison des Cultures du Monde en París, con una programa que comenzará a las 18h y en el que India ocupará un lugar importante (con las intervenciones de Irène Frain, Anvita Abbi, etc. y la proyección de la película de cine independiente indio: Yarwng). También hablaremos de África y de los territorios de Ultramar… ¡Acérquese, es gratuito y abierto a todos los públicos dentro del límite de las plazas disponibles!
27 de noviembre – 16 de diciembre de 2011: Langfest en Canberra en Australia, cerca de tres semanas de conferencias sobre las lenguas.
Actualidades
31 de octubre de 2011: Dirección Macao, la mayor ciudad del juego en el mundo, retrocedida a China en 1999, con un artículo de la AFP (Agencia francesa de prensa) sobre los últimos hablantes de lengua patúa, que encuentra muchas dificultades de supervivencia en este entorno poco propicio…
Palabra de la quincena
Proponemos una nueva palabra para traducir, un número que debería de existir en casi todas las lenguas del mundo, el número dos. ¡Esperamos sus traducciones!
Con el apoyo de