Imprimir |
15 de septiembre del 2011: fecha límite de entrega de solicitudes de financiamiento a la Fundación Volkswagen, Alemania
Creada en 1962, la Fundación Volkswagen tiene como objetivo el financiamiento de la investigación, en todas las disciplinas.
Es en este marco que se lanzó en el 2000 el programa DoBeS (Dokumentation Bedrohter Sprachen / Documentation Endangered Languages), destinado a documentar, de manera pluridisciplinaria las lenguas en peligro de desaparición a corto plazo, alrededor del mundo. Nuevos proyectos de documentación son seleccionados cada año, para un trabajo que se extiende generalmente a 3 años. Así, más de 50 proyectos han sido financiados desde el inicio.
Los equipos qué deseen postular en 2011 tienen hasta el próximo 15 de septiembre para enviar sus expedientes. Dos tipos de proyectos pueden aspirar a estos financiamientos:
– Los proyectos de documentación que pretendan recolectar, analizar y archivar datos culturales por lo menos sobre una lengua en peligro.
– Los proyectos de documentación que utilicen los archivos de la DoBeS como base de investigación, como por ejemplo los estudios comparativos.
Los equipos de catedráticos de universidad están autorizados a postular, preferentemente de disciplinas diferentes (lingüística, antropología, biología, botánica, musicología etc.), y que tengan una experiencia de investigación de campo. Las instituciones universitarias extranjeras para Alemania son normalmente elegibles, pero solamente a condición de colaboración con investigadores alemanes, y en dado caso, la Fundación podrá exigir que la institución alemana tome la dirección del proyecto.
Para ser tomadas en consideración, las lenguas que los equipos planean documentar deberán estar en peligro: están consideradas como tales desde que, por razones políticas o económicas, sus hablantes dejan de hablarlas en público para reemplazarlas por la lengua de la cultura dominante, reduciéndolas así al estatus de lengua familiar. Las lenguas de signos también son aceptadas.
Por otro lado, se hará énfasis en el compromiso con las comunidades de emisores: donación de copias de la documentación recolectada, transferencia de conocimientos lingüísticos de base, apoyo al desarrollo de material educativo etc. Se desea la colaboración con las instituciones y los investigadores locales cuando esto sea posible.
Los proyectos pueden extenderse a 3 años pero las duraciones más cortas son también aceptadas.
Los presupuestos solicitados no deben exceder los 300 mil dólares.
Los solicitantes pueden pedir informes acerca de los expedientes relativamente complejos de establecer con:
• Dr. Vera Szöllösi-Brenig (informaciones sobre el financiamiento)
VolkswagenStiftung
Kastanienallee 35
30519 Hannover, Alemania
Teléfono: +49 511 8381-218
Fax: +49 511 8381-4218
E-mail: szoelloesi@volkswagenstiftung.de
• Peter Wittenburg (información de orden técnico)
Max Planck Institute for Psycholinguistics,
Nimega (Nijmegen), Países Bajos
Teléfono: +31 24 3 52 11 13
Fax: +31 24 3 52 12 13