Imprimir |
25-26 de marzo: conferencia sobre las perspectivas y las prácticas del multilingüismo en Europa Central y del Este, Budapest, Hungría
El Centro de Investigación sobre el multilingüismo de la Academia de las Ciencias de Hungría, con la colaboración de la red de centros Mercator para la diversidad lingüística y la Comisión Europea, organizan una primera conferencia internacional con el tema: « El multilingüismo en Europa, perspectivas y prácticas en Europa Central y del Este ».
Los organizadores de la conferencia constatan que la accesión de los Estados de Europa Central y del Este a la Unión europea ha creado nuevos problemas que conciernen a la diversidad lingüística. La pregunta se plantea de hecho acerca del lugar de las lenguas llamadas « minoritarias », ya sean regionales o de inmigración, en este nuevo contexto. Ya que si esos países han conocido cambios drásticos desde la caída del comunismo en los terrenos de la economía o de la educación, las políticas lingüísticas son aún grandes temas de controversias.
Consideran así que hace falta actualmente repensar la perspectiva de la diversidad lingüística en Europa y pretenden, a través de esta conferencia, reunir a investigadores, profesores de lenguas y responsables políticos para evaluar las nuevas necesidades ligadas a la protección de las lenguas menos difundidas, el papel de la lengua materna y el desarrollo del multilingüismo en los niveles regionales y locales.
Estas preguntas serán abordadas durante dos días de conferencias y mesas redondas a través de ocho temas que van de la educación bilingüe a la cuestión de las lenguas de los pueblos gitanos, pasando por las políticas europeas en materia de multilingüismo.
Para el programa completo
Viernes 25 y sábado 26 de marzo
Budapest
Hungría