Imprimir |
28 de enero de 2011: ¡novedades en Sorosoro.org!
Blog
Para continuar con nuestra serie temática sobre el plurilinguismo, Caroline Juillard, profesora en la Universidad Descartes, nos muestra como el multilingüismo es una práctica cotidiana que es lógica en Senegal.
Video
En ese mismo país, y más particularmente en Casamance, nos encontramos con el excepcional narrador Issouf Coly, para escuchar una deliciosa segunda historia, en lengua baynunk: descubra como la astuta liebre logró escapar de la hiena…
Novedades
¡La declaración de los derechos de los pueblos autóctonos acaba de ser confirmada por los Estados Unidos! Una buena noticia que nos transmite Survival International…
Agenda
Enero/febrero de 2011: tres puestos de lingüistas están vacantes en Australia, en Alice Springs y en Geraldton, en el marco de las políticas de salvaguardia de las lenguas aborígenes.
Del 11 al 13 de febrero de 2011: 2ª edición de la Conferencia internacional sobre la documentación y la preservación de las lenguas, en la Universidad de Hawái, un evento que ya da de que hablar en su área.
Fichas descriptivas de las lenguas
El sitio se ha enriquecido con cuatro nuevas fichas sobre las lenguas australianas (el wik-mungan y el ngaanyatjarra, de la familia pama-nyungan y dos aisladas, el tiwi y el anindilyakwa), así como con una ficha fiche sobre una de las ultimas lenguas mataco, hablada en Argentina y en Bolivia, el wichi (en francés).
Y como siempre…
Puede enviarnos nuevas traducciones de la palabra de la quincena: « humor »…
¡Les deseamos una excelente semana a todos!
El equipo de Sorosoro
Con el apoyo de