Imprimir |
29 de enero de 2011: espectáculo BabelEyes en Anis Gras, Arcueil, Francia
BabelEyes es un espectáculo musical y multimedia único en su género compuesto por Philippe Kadosh, una » etnópera de las Lenguas en Peligro «, como a él le gusta calificarlo.
Compuesta por voz, orquesta sinfonietta y percusiones étnicas, este viaje poético, sociológico, lingüístico y musical le permite al público asimilar la cuestión de las lenguas en peligro y de las culturas en vías de desaparición a través de una propuesta artística.
La intención es singular: Philippe Kadosch habla de » lenguas vírgenes de BabelEyes «, es decir lenguas inspiradas de lenguas en peligro, que se oyen en un fondo de composiciones originales inspiradas por diferentes culturas musicales: la música clásica, los ritmos impares de los Balcanes, las melodías orientales y de extremo oriente, las pulsaciones africanas, indias, españolas y brasileñas.
Todo esto da una música con resonancias étnicas, creada alrededor de los sonidos de la palabra y que juega sobre la materia acústica, fonética, gráfica y visual de las lenguas del mundo.
Cuatro músicos interpretan el conjunto en vivo: la cantante sarda Valentina Casula, el flautista Lena Gutke, violoncelista Mimi Sunnerstam (violoncelo del pueblo indígena saami) y Philippe Kadosch.
Acompañan los sonidos y los cantos virtuales de la cantante brasileña Tetê Espindola y los indios de la tribu Pareci (Matto Grosso, Brasil).
Philippe Kadosch y Valentina Casula eran por otro lado los invitados de Bruno Letort en France Musique este lunes, 13 de diciembre en la emisión Escándalo nocturno (Tapage nocturne), que se puede descargar durante dos semanas.
Este espectáculo certificado por Culturesfrance y el Ministerio de la cultura de Brasil será presentado el sábado, 29 de enero de 2011.
Espacio Anis Gras
55 rue Laplace
94110 Arcueil
Para más información:
http://www.myspace.com/philippekadosc