Imprimir |
10 de enero de 2011: Proyección en la EHESS (Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales en París) de la película Samson & Delilah, realizada en lengua warlpiri por el cineasta aborigen de Australia Warwick Thornton
La EHESS sigue este año con su ciclo « Images et politiques de l’autochtonie: transmissions et fictions » (Imágenes y políticas de la autoctonía: transmisiones y ficciones), puesto en marcha por tres investigadores entre los cuales se encuentra Barbara Glowczewski, miembro del comité científico de Sorosoro.
En este marco, la prestigiosa escuela de Ciencias Sociales proyecta el lunes 10 de enero la película Samson & Delilah de Warwick Thornton, de la cual el DVD acaba de salir.
Este primer largo metraje del realizador, recompensado por la Cámara de oro luego del Festival de Cannes 2009, sigue el vagabundeo de dos adolescentes aborígenes al nivel de la tierra roja del bush australiano, luego su sumersión al infierno en la ciudad de Alice Springs.
Con esta película, el realizador, quien es aborigen el mismo, locutor del warlpiri (lengua del Territorio del Norte), denuncia con fuerza la suerte de los primeros habitantes de Australia, primero colonizados, luego rechazados y condenados a vivir contrariamente a la demás gente, en condiciones indignas
Corolario de esta marginación en marcha, la desaparición progresiva de las lenguas aborígenes. Recordemos que antes de la llegada de los británicos en Australia a finales del siglo 18, se contaba cerca de 300 lenguas (y el mismo número de comunidades). Hoy quedan menos de unas treinta lenguas, habladas en su mayoría por un centenar de personas solamente.
Muy preocupado por resta situación, Warwick Thornton tiene la convicción de que su cámara podía ayudar a promover las culturas indígenas. Desde sus primeros cortometrajes señalados (Payback, Mimi), no ha dejado de imprimir en la pantalla el desconcierto de los Aborígenes, pero también sus esperanzas, su arte de contar historias, su sentido del humor, total, su gusto por la vida. Y no es por otra parte el único: un colectivo de Warlpiris, reagrupados en el seno de Warlpiri Media Asociación, lanzó un sitio Internet divertido y lúdico, Bush Mechanics, dedicado al «estupefaciente ingenio indígena”. Para luchar mejor contra el aislamiento y el olvido…
Para ver una entrevista video con Thornton
Para un análisis interesante de la película en el blog de Jean-Pierre Cavaillé, historiador docente en la EHESS
Para pedir el DVD si no puede asistir a la proyección: thomas@whynotproductions.fr o guillaume@whynotproductions.fr
La proyección de Samson & Delilah será seguida de un debate hasta las 15 horas.
Lunes 10 de enero, 11h
EHESS – anfiteatro François Furet
105 boulevard Raspail
75006 París