Imprimir |
Vasijas de arcilla en Tectitán
En el video que sigue, le damos esta vez la palabra a una alfarera Tektiteko de Guatemala, ¡quien describe el proceso de fabricación de la arcilla a la venta! Un modo también de descubrir la vida simple y difícil de los habitantes de Tectitán teniendo como fondo bellas imágenes filmadas por José Reynes.
Aquí, los hispanohablantes podrán comprobar hasta qué punto la lengua está influenciada por español, que sembró palabras en la inmensa mayoría de las frases de nuestra interlocutora.
Pero no es el único peligro que acecha a esta lengua de la familia de lenguas mayenses (rama mam). El tektiteko está también amenazado numéricamente, es la más pequeña de comunidades maya del país con sus 2077 hablantes censados en 2002, esencialmente en el municipio de Tectitán, en el departamento de Huehuetenango.
Se pueden encontrar hablantes también en México, en Chiapas, donde la lengua es hablada por un millar de personas aproximadamente.
Nota: si entre los internautas se encuentra alguien que hable el tektiteko, nos encantaría que nos lo diera a conocer a través de contact@sorosoro.org, ya que todavía tenemos muchas rectas finales de películas en esta lengua, que no podemos subir y poner en línea por falta de traductores …
Lingüistas: Nikte Sis Iboy & Juventino de Jesus Pérez Alonzo
Imagen y sonido: José Reynès
Montaje: Caroline Laurent