Imprimir |
Los cuentos y relatos
En el transcurso de sus rodajes, los equipos de Sorosoro han recolectado cuentos. Los cuentos, los mitos, las epopeyas, son vehículos poderosos para transmitir una lengua y más ampliamente una cultura. Ya sea que vengan de Gabón, de Guatemala o de otros lugares, ya sean contados en akélé, en punu o en kaqchikel, Sorosoro los invita a descubrirlos aquí.
Cuentos en menik (Senegal)
El huérfano vengado por el bosque
Para saber más
Las aventuras de la hiena Tama
La mona que se transformó en jovencita
La niña que quería beber cerveza
Lingüista: Adjaratou Oumar Sall
Imagen y sonido: Muriel Lutz. Asistente: Cheikh Tidiane Sall
Traducción: Marcel Camara
Montaje: Caroline Laurent
Video realizado en el marco del proyecto Sénélangues
El Mumbwanga : una epopeya de los Punu (Gabón)
El punu es la lengua de Bapunú, la segunda etnia de Gabón en población. Es una lengua bantú hablada en la región de Tchibanga. El desplazamiento reciente de Bapunú cada vez más numeroso hacia los grandes centros urbanos provoca una pérdida progresiva de los conocimientos de la cultura y de la lengua.
Nuestro equipo tuvo la rara posibilidad de poder rodar este cuento fundador de la etnia Punu de Gabón que pocos narradores conocen integralmente.
Salvaguardar el Mumbwanga
Epopeya Mumbwanga – Parte 1
Epopeya Mumbwanga – Parte 2
Lingüista: Jean-Marie Hombert
Imágenes y sonido: Luc-Henri Fage
Traducción: Marie-Josée Awanhet
Montaje: Caroline Laurent
El cuento del dios del rio arriba y del rio abajo, en akélé (Gabón)
El akélé es la lengua de los Akélé de Gabón. Es una lengua bantú, hablada por una población muy dispersa a través del país. Los Akélé son pescadores y agricultores que viven a lo largo del río Ogooué y Ngounié, y en la región de los lagos alrededor de Lambaréné
El cuento (apiret en la lengua akélé) es un género oral que sirve de instrumento pedagógico. El cuento del Dios del rio arriba y del Dios del rio abajo pone de relieve a Dios como fuente del conocimiento y de la sabiduría.
Lingüista: Jean-marie Hombert
Imágenes y sonido: Luc-Henri Fage
Traducción: Hugues Awanhet
Montaje: Caroline Laurent
Una historia de esclavos, en akélé (Gabón)
Jean Kédine nos entrega una historia verdadera, que remonta a sus antepasados maternos y ha sido transmitida de generación en generación. Pone en juego a tres hermanos y un esclavo, un homicidio y la búsqueda de un vampiro…
Lingüista: Jean-marie Hombert
Imágenes y sonido: Luc-Henri Fage
Traducción: Hugues Awanhet
Montaje: Caroline Laurent
El matrimonio de Ogoula e Ilombè, en mpongwè (Gabón)
Este cuento en tres episodios ha sido recopilado a principios de 2009 en los suburbios de Libreville a Gabón, en el seno de la comunidad mpongwè. Se trata del cuento de Ogoula e Ilombé, contado por Jean Félix Ayenouet, uno de los últimos grandes narradores de la región.
1ª parte
2ª parte
3ª parte
Lingüista: Patrick Mouguiama-Daouda
Imagen & sonido: Muriel Lutz
Montaje: Caroline Laurent
Cuentos de animales en baynunk (Senegal)
Les proponemos un viaje en el país de los animales, en Senegal, en compañía del narrador Issouf Coly.
Estamos pues en la región baynunk, no lejos de Zinguinchor en Casamanza, y es alrededor de una fogata que Issouf se lanza a contar cuentos que les recordarán posiblemente a los internautas francófonos las fábulas de La Fontaine. Pero aquí ninguna mención de zorros y otras ranas, estamos en el bosque africano y el narrador convocó a la hiena, a la liebre, al varano, al macho cabrío y al león…
Ver todos los vídeos en baynunk
Cuento n° 1: como la hiena escapó del varano
Cuento baynunk n° 2: como la liebre escapó de la hiena
Cuento n° 3: la hiena que se creía más fuerte que el macho cabrío
Cuento n° 4: como un niño aterrorizó a los animales del bosque – Parte 1
Cuento n° 4: como un niño aterrorizó a los animales del bosque – Parte 2
Lingüista: Sokhna Bao-Diop.
Imagen & sonido: Muriel Lutz. Asistente: Cheikh Tidiane Sall.
Montaje: Caroline Laurent.
Video realizado en el marco del proyecto Sénélangues
Cuentos históricos en baynunk (Senegal)
Ver todos los vídeos en baynunk
Moussa, apodado « el gatito » (con subtítulos en inglés)
Desgraciadamente no tenemos el contexto de esta historia, contada por Sékou Djikabo Coly y dedicada a un personaje poco recomendable, Moussa, apodado “el gatito”.
Estamos pues en Casamanza, en la región baynunk, del lado de Niamone. Moussa es un Diola, educado por los mandingas musulmanes, y qué regresa de ahí a pillar Baynunks, a secuestrarlos, a pedir rescate por ellos ¡un verdadero bandido de gran camino!
Pero Moussa “el gatito” no se quedará con la última palabra, los baynunk son sabios y malignos, y acabarán por encontrar una solución para deshacerse del bandolero…
Cuando el hombre blanco vino al pueblo… (con subtítulos en inglés)
El narrador Sékou Djikabo Coly nos cuenta la llegada del hombre blanco, y su voluntad de apoderarse del pueblo. Resulta un combate con armas de fuego, un combate desigual del que conocemos el final…
Para saber más
Lingüista: Sokhna Bao-Diop
Imagen y sonido: Muriel Lutz ayudada por Cheikh Tidiane Sall
Montaje: Caroline Laurent
Video realizado en el marco del proyecto Sénélangues