Imprimir |
26 de noviembre de 2010: conferencia sobre los criollos en el laboratorio Dinámico del Lenguaje (DDL) de la ciudad de Lyon, Francia
« La emergencia de los criollos: algunos mitos que ya no deberían mantenerse », así es como se intitula la conferencia que dará en la ciudad de Lyon el lingüista Saliloko Mufwene, de la Universidad de Chicago, en el marco de los seminarios de laboratorio DDL.
Nacido en la República Democrática del Congo, S. Mufwene trabaja particularmente sobre las lenguas criollas, así como en el inglés vernáculo de los afroamericanos.
El lingüista se dedicará a resconstruír los mitos y las ideas recibidas que rodean la emergencia y el desarrollo de los criollos. Entre estas hipótesis juzgadas erróneas y que reflejan prejuicios del siglo XIX, encontramos en particular:
– Los criollos estarían dentro de las lenguas más simples, o las menos complejas, del mundo;
– No podríamos clasificar a los criollos genéticamente, porque no se prestarían fácilmente al método comparativo
– Los criollos habrían retenido únicamente el vocabulario de las lenguas europeas y habrían escogido o heredado su gramática de las lenguas substractivas y\o de los universales de la adquisición de la lengua segunda.
– Los Criollos se habrían desarrollado a partir de pidgins, los cuales no habrían tenido ninguna gramática
– Los criollos habrían sido formados por los niños, gracias a su acceso privilegiado a la gramática universal chomskiana. etc.
El 26 de noviembre de las 10am a las 12
Sala Ennat Léger
Instituto de las Ciencias del Hombre
14 avenida Berthelot
7ème arrondissement
LYON