Imprimir |
Agosto del 2010: las inundaciones de Pakistán han dejado numerosas victimas en las comunidades lingüísticas del norte del país.
En las últimas semanas, Pakistán está padeciendo el peor desastre natural de su historia, y las inundaciones excesivas que han cubierto más de una quinta parte del país, han acarreado la muerte de más 1500 personas y han dejado a millones de pakistaníes sin hogar.
Entre las víctimas se encuentran miembros de muchas comunidades autóctonas, que hablan lenguas en peligro de extinción, y con los que trabaja el Forum for Language Initiatives (“Foro de Iniciativas para la lengua”), una ONG paquistaní que trabaja para la revitalización de las lenguas indígenas del norte del país. El FLI se ha movilizado para ayudar a los afectados, aunque las intervenciones humanitarias no se inscriben en el marco de su acción habitual.
De hecho, las regiones donde viven esas poblaciones se encuentran entre las más siniestradas. Muy seriamente afectadas por las inundaciones, están sufriendo grandes privaciones: sus recursos alimenticios (cultivo de terrazas, jardines y huertas, animales de granja) fueron arrastrados por el agua. Además los caminos que permiten acceder a sus valles están tan dañados que los residentes deben caminar varios días para encontrar comida. Muchos de los que trabajan con el FLI, dentro del marco de los programas del desarrollo comunitario, han perdido todo, y al menos una de sus escuelas multilingües fue arrasada.
El gobierno paquistaní no puede afrontar por sí solo las necesidades de todas las comunidades, el FLI hace un llamamiento a la generosidad internacional, ya sea individual o institucional, para apoyar sus esfuerzos con el fin de proporcionar a esas poblaciones autóctonas los kits de supervivencia, alimentos básicos, agua y medicinas.
Más información acquí
O póngase en contacto con el director adjunto del FLI, Mr Fakhruddin