Imprimir |
30 de abril de 2010: aparición del reporte sobre el patrimonio lingüístico y cultural de los pueblos autóctonos de Columbia Británica (Canadá).
El pasado 30 de abril, el consejo de los Pueblos Primeros (First Peoples’ Council) hacía público su reporte sobre el patrimonio lingüístico y cultural de los pueblos autóctonos que viven en el estado de Columbia Británica (Canadá).
60% de las lenguas autóctonas de Canadá son habladas en este estado. Algunas de ellas pertenecen a familias que no existen en ninguna otra parte en el mundo.
Este primer reporte anual provee información muy concreta sobre estas lenguas, alerta sobre su futuro y muestra la extensión sobre lo que queda por hacer para salvarlas.
Este reporte, que reconoce la existencia de diversas maneras de medir y definir la amenaza que pesa sobre las lenguas, retiene tres criterios, en lo que concierne a la diversidad lingüística en Columbia Británica: los locutores, (número, edad, porcentaje de locutores de una lengua en peligro), el uso (dónde y cómo la lengua es hablada y enseñada) y los recursos disponibles sobre la lengua (número de documentos, grabaciones, análisis, archivos…).
Este revela en particular que la mayoría de los locutores que manejan estas lenguas al día de hoy tiene más de 65 años y que la voluntad del sistema educativo para hacer emerger nuevos locutores se revela insuficiente para permitir una verdadera revitalización.
La conclusión de este reporte está clara: las lenguas autóctonas de Columbia Británica están actualmente en un estado « crítico ». Los autores hacen un llamado a una reacción inmediata, sin la cual el futuro de estas lenguas estaría severamente comprometido.
Para más información: http://www.fphlcc.ca/