Imprimir |
12 de marzo 2010: lo nuevo de sorosoro.org
Videos *
esta semana ofrecemos la presentación del tektiteko por el lingüista Juventino de Jesús Pérez Alonzo. El tektiteko es uno de los idiomas mayas de Guatemala en mayor peligro de extinción.
* Fichas de idiomas
En cuanto a los textos, aquí (¡por fin!) la ficha del idioma araki, el lenguaje de Vanuatu de la que toma el nombre Sorosoro, que significa «aliento, la lengua, el habla.» Le debemos la idea de este bonito nombre al lingüista François Alexandre, quien también proporcionó los elementos para esta ficha informativa sobre el araki. Pronto nos encontramos con Alexander en esta web en un clip de película en el que puede verse en acción sobre el terreno…
También ampliamos la ficha sobre el palikur, la lengua arawak de la Guayana y Brasil.
Otras páginas a las que se han añadido información sobre el idioma:
– Europa: italiano (y tres de sus variantes: calabrese, veneciano y abruzzo) luxemburgués (o francos), ladino, friulano, y dos variantes de los españoles (aragonés y asturiano) todas lenguas de la familia indoeuropea.
– África: la geviya, lengua bantú hablada en Gabón
* Inglés
También en la nueva versión del sitio dos fichas sobre las lenguas bantúes de Gabón: akele y punu
* En el blog
Las nuevas aventuras de Muriel y los rodajes de Sorosoro por Senegal. Entramos en el meollo de la cuestión: ¡ se inició el rodaje del lenguaje Medik (o Bedik) en la región de Kedougou!
Gracias a los que proporcionan los datos: la Unión Latina, François Alexandre, Launey Michel y Lolke van der Veen.