Imprimir |
¿Cómo salvar un idioma cuando pierde su dinamismo?
Publicado por Rozenn Milin el February 1, 2010
A esta pregunta difícil se encuentran, según los lugares, las poblaciones, los militantes, respuestas muy distintas. Algunos pelean sobre el terreno político por conseguir el voto de leyes y de presupuestos, otros ponen en obra acciones populares (creación de escuelas, clases nocturnas), otros más, investigadores y universitarios, hacen un trabajo extraordinario de puesta en escritura de idiomas de tradición únicamente oral etc…
¡También los hay quienes proponen soluciones originales e… inesperadas! Es el caso de Béatrice Ouma, una muchacha keniana quien estudió en Rennes, en Francia, durante varios años. Fue ahí donde descubrió el idioma bretón y decidió aprenderlo y pues… enseñarlo a los chicos de la etnia Luo, en su país, en Alego, cerca del lago Victoria.
¡Ya que daba por sentado que, cuando una especie o una planta resulta amenazada, hay que implantarla en otra parte para asegurar su supervivencia, y después reintroducirla sobre su tierra de origen cuando se ha vuelto de nuevo fértil, decidió aplicar esta regla al… idioma bretón! Pues enseñó a los chicos de su pueblo keniano, a unos millones de kilómetros de Bretaña, a contar, cantar, charlar en bretón, con el propósito de que este idioma que no es suyo siga viviendo…
¡El resultado es muy sorprendente, a menudo divertido y siempre conmovedor: pueden ver y escuchar a estos chicos de la otra extremidad del mundo en vídeos que se parecen a los de Sorosoro!
Dan los días de la semana en bretón y cuentan hasta 80: vídeo 1
dan los nombres de los colores: vídeo 2, cantan el himno bretón : vídeo 3,
charlan y cantan canciones tradicionales vidéo 4 y vídeo 5.
¡He aquí un hermoso ejemplo de la diversidad lingüística! ¡Lo único que les queda por hacer a los chicos bretones es aprender las canciones en idioma huo!