Imprimir |
9 de junio 2008 : Primeros Encuentros de Sorosoro en el museo de Quai Branly
El programa Sorosoro, ¡para que vivan las lenguas del mundo!, fue lanzado oficialmente en la primavera del 2008, después de la inauguración de la Fundación Chirac, principal mecenas del programa.
Esos primeros encuentros sobre el peligro de las lenguas minoritarias y amenazadas con desaparecer han sido muy fructuosos.
Diversas personalidades, célebre por su compromiso con la lucha por la diversidad cultural, han expresado su apoyo a la preservación de los idiomas autóctonos: Rigoberta Menchu Tum, premio Nobel de la paz 1992, miembro del comité de honor de la fundación Chirac, y Erik Orsenna, miembro de la Academia Francesa y Premio Goncourt.
Rozenn Milin, directora del programa Sorosoro, reunió a lingüistas reconocidos, procedentes de países tan diversos como Vanuatu, Guatemala, Gabón o la Gran-Bretaña. Después de haber expuesto los peligros que afronta la diversidad lingüística, global y localmente, los conferenciantes contestaron a las numerosas preguntas del público asistente. El debate ha contado con la presencia del Presidente Jacques Chirac, que ha clausurado la jornada.
Ver los vídeos de los Encuentros de Sorosoro del 9 de junio 2008