Imprimir |
4 de octubre de 2011: Martine Aubry se expresa sobre las lenguas regionales en el diario Ouest-France
Decididamente, el período electoral francés es propicio para las declaraciones de intención sobre las lenguas regionales. Esta vez, después de Frédéric Mitterand (actual Ministro de Cultura) y de François Hollande (candidato del PS), es Martine Aubry, igualmente candidata por el Partido Socialista quien se compromete.
Ella misma va a preconizar una enseñanza obligatoria de las lenguas regionales allí donde son practicadas, excepto el «desacuerdo expreso de las familias”.
También podrá asombrarnos una toma de posición tan fuerte de parte de una representante de un partido que mucho tiempo ha rechinado para valorar las lenguas regionales, bajo pretexto de que ellas representarían un peligro para la unidad de la república. Pero todo, aparentemente, ha evolucionado, puesto que Martine Aubry en la actualidad se opone a la idea de que «la unidad de Francia debe pasar por la uniformidad» y declara: «es evidente que se defiende mejor la república francesa cuando se vive en su territorio, con su cultura. Y es por eso que yo defiendo con ardor el ideal republicano, defiendo la diversidad cultural de Francia y de los franceses».
En el plan de la ejecución, la candidata propone que el aprendizaje de las lenguas regionales ha llegado a ser una nueva competencia de las regiones, al entender que «las decisiones de los rectores de la academia deberán articularse con esta política regional».
Pues bien, muchas bellas promesas que van más lejos de aquellas expresadas hasta el presente por los otros candidatos de su partido. Queda por saber cuál será el destino de estas promesas una vez que las elecciones pasen…
Para leer el artículo de Ouest-France