Imprimir |
6 de septiembre del 2011: emisión “Tout un monde” (Todo un mundo) en France Culture dedicada a las lenguas de Ultramar, con la participación de Sorosoro
¡Todos a sus puestos! Es a las 3 pm, hora de la metrópoli (París), que empieza el próximo martes 6 de septiembre la emisión de Marie-Hélène Fraïssé «Tout un monde» (Todo un mundo), que será dedicada esta semana a las lenguas de Ultramar.
Para los que todavía no conocen esta emisión semanal, he aquí el fondo de lo que propone:
«Mil y un mundos componen al mundo de hoy. Esta mezcla planetaria hibrida nuestro día a día, alimenta nuestra curiosidad, desarregla nuestras indicaciones, se burla de nuestras previsiones. Nuevas identidades se construyen, lenguas desaparecen en el momento en el que otras se elaboran, civilizaciones enterradas afloran, pueblos se reinventan.»
¡Un programa qué ciertamente está en la misma sintonía que Sorosoro!
Y por otra parte, los invitados de este martes, 6 de septiembre serán Rozenn Milin, directora de Sorosoro, y Michel Launey, lingüista y miembro de su Consejo Científico. La emisión será la ocasión de presentar lo que hace Sorosoro en Ultramar, con rodajes en Nueva Caledonia y en la Guayana, y de hablar de la educación en lenguas autóctonas, una de las especialidades de Michel Launey.
También escucharemos hablar en xârâcùù, una lengua canaca de Nueva Caledonia, ya que serán presentados «en preestreno» extractos de lo que el equipo de Sorosoro rodó allá, y en particular a Marie-Adèle Jorédié una militante canaca, que montó «les BB-lecture » para enseñarles el xârâcùù a los niños de su comunidad.
Para sintonizar France-Culture (en francés)