Imprimir |
Sorosoro, 13 de junio del 2011
No se pierda: la publicación de la obra « Lingüística de terreno sobre las lenguas en peligro », dirigido por Colette Grinevald.
Para leer: una diversidad lingüística frágil en Vanuatu.
Para ver: las aventuras de la hiena Tama, cuento bedik de Senegal
Y las actualidades, la agenda, la Soropedia…
Blog
Después de haber propuesto la semana pasada una primera exposición sobre Vanuatu, el país del mundo que tiene la más grande densidad lingüística, Alexandre François aborda la cuestión del decline de estas lenguas y de las amenazas que pesan sobre ellas. Una oportunidad para señalar que el nombre « Sorosoro » viene de una lengua de este país que está en grave peligro, el araki…
Nuevos videos
Nos encontramos todavía en Senegal en compañía de los Bedik, para un segundo cuento en lengua menik al que no le falta sabor: « Las aventuras de la hiena Tama ». ¡Que se abstengan los corazones sensibles!
Actualidades
Junio de 2011: entrevista de la lingüista Colette Grinevald luego de la publicación de una obra colectiva intitulada “Lingüística de terreno sobre lenguas en peligro”, un libro con abundantes testimonios inéditos de grandes lingüistas de terreno.
Agenda
25 de junio – 8 de julio: Campus International de verano sobre el estatus comparado de los pueblos autóctonos, Ruán, Francia.
Soropedia
3 nuevas fichas descriptivas de lenguas:
– el tlingit, una lengua aislada relacionada con la familia atabascana, hablada en Alaska y en Canadá.
– el ket, lengua de Siberia, último representante de la familia yeniseiana.
– el karaja, lengua del filo macro-Jê, en Brasil.
Sin olvidar…
La nueva palabra de la quincena debería regocijarlos, y suscitar numerosas traducciones: «Sonreír».
¡Les deseamos una excelente semana a todos!
El equipo de Sorosoro
Con el apoyo de