Imprimir |
3 y 4 de marzo de 2011: coloquio Tralogy en el CNRS sobre los oficios y tecnologías de la traducción, París
¿Cómo es el oficio de traductor el día de hoy? ¿Cómo traduciremos dentro de diez, veinte, cincuenta años? ¿Con qué instrumentos, para satisfacer cuales exigencias? Cada dos años, el auditorio del CNRS (Centro nacional de Investigación científica) acoge el coloquio Tralogy, totalmente dedicado a los oficios y a las tecnologías de la traducción.
Profesionales, investigadores, formadores y desarrolladores se reúnen durante dos días para juntos analizar el estado actual y las perspectivas de este sector en continua evolución. El carácter interdisciplinario de este evento explica el éxito de Tralogy, que no desdice.
En el programa de esta edición 2011, una decena de encuentros sobre los recursos disponibles, los nuevos programas, las formaciones existentes, la traducción automática etc. Se dará especial atención a un país «invitado» que tiene por característica la de ser bilingüe, Canadá.
Los objetivos de este coloquio son múltiples: permitir a los desarrolladores y los investigadores comprender las necesidades de los traductores; a los formadores les permitirá preparar mejor a los profesionales de mañana, y a los traductores les permitirá situarse con relación a la evolución de su oficio.
La inscripción es gratuita pero debido al número limitado de lugares, se les aconseja llenar el siguiente formulario en línea:
Tralogy
Jueves 3 y viernes 4 de marzo
Auditorio del CNRS
3 calle Michel-Ange
75016 París
(Metro: Michel-Ange Auteuil, línea 10)