Imprimir |
Cuento baynunk n° 3: la hiena que se creía más fuerte que el macho cabrío
Estamos en Senegal, en Niamone en Casamanza, y es aun en lengua baynunk que Issouf Coly el narrador nos lleva al país de los animales.
Nos encontramos con la hiena quien va a mostrarse muy presuntuosa y a enfrentarse a alguien más fuerte que ella…
Si entre los internautas se encuentra alguien que pueda darnos algunas claves para la comprensión de la simbología de este animal, el cual encontramos de manera omnipresente, ¡estaríamos encantados de recibirlas por e-mail (contact@sorosoro.org) y eventualmente de publicarlos!
Pero por ahora, el fuego crepita y el público está atento. La historia puede comenzar… ¡Taalintaal!
Recordemos que el baynunk es una lengua hablada en el sur de Senegal, así como en las vecinas Gambia y en Guinea Bissau. Pertenece a la familia Níger-Congo (rama Atlántico Norte, grupo Tenda-nyun) mettre lien sur fiche famille y comprende varias variantes dialectales. En 2006, el sitio ethnologue.com daba el número de 6200 locutores, estimación que conduce a considerar el baynunk como una » lengua en peligro » según los criterios de la UNESCO. Muy poco descrito, el baynunk ha sido codificado en 2005 y está dotado desde ahora de una ortografía oficial.
Ver todos los vídeos en baynunk
Lingüista: Sokhna Bao-Diop.
Imagen & sonido: Muriel Lutz. Asistente: Cheikh Tidiane Sall.
Montaje: Caroline Laurent.
Video realizado en el marco del proyecto Sénélangues