Imprimir |
26 de noviembre de 2010: articulo sobre las lenguas en peligro en el periódico Libération, Francia
Esta semana, encontramos en la prensa francesa un artículo interesante sobre el tema de las lenguas en peligro. El periódico francés Libération publicó un articulo intitulado « Profesión: descubridor de lenguas raras», en el cual le da la palabra a tres lingüistas:
– François Jacquesson, director del laboratorio del LACITO (CNRS, Lenguas y Civilizaciones de Tradición Oral);
– Hilda Koopman, profesor en la UCLA (University of California, Los Ángeles) y profesor invitada en la ENS (Escuela Normal Superior)
– Dominique Sportiche, profesor en la ENS y en la UCLA.
Son diversas las cuestiones abordadas, las preguntas que puede hacerse el público en general acerca de la temática de las lenguas en peligro: ¿qué es una lengua y cuántas hay? ¿Dónde encontramos demasiadas? ¿Por qué las lenguas desaparecen? Y ¿por qué hace falta preservar su memoria?
Está disponible así mismo un video, en el cual François Jacquesson explica el concepto de continuum dialectal, un concepto clave para intentar comprender donde puede establecerse la frontera entre las lenguas y el dialecto. Habla también de la práctica del multilingüismo en diferentes lugares del mundo, un tema particularmente apreciado por SOROSORO.
Y por ultimo, hacia el final del video, se encuentra una pepita de oro, un archivo sonoro grabado por Georges Dumézil: se escucha un locutor de la lengua oubykh, una lengua del Cáucaso muerta en los en los años 80 que cuenta con mas de 80 consonantes, y sin duda… ¡una sola vocal!
Para leer el artículo completo y ver el video (en francés)