Imprimir |
18-20 de octubre: Seminario internacional sobre « la escuela plurilingüe en las comunidades del Pacífico », Numea, Nueva Caledonia
Este seminario tiene como objetivo aclarar el lugar de las lenguas oceánicas en la escuela y sobre el bilingüismo precoz.
Para empezar, recordemos que el Pacífico alberga alrededor de dos mil lenguas, o sea ¡un tercio de las lenguas habladas en el mundo! Los Oceánicos están muy ligados a sus lenguas de origen pero el inglés y/o el francés, lenguas del antiguo colonizador, son aún lenguas oficiales y las lenguas principales de escolarización. Así, y luego del surgimiento de discursos soberanistas de los años setentas, la legislación de esos diferentes países confirmó el que se tomaran en cuenta las lenguas autóctonas en la escuela.
En esas comunidades, la escuela está en búsqueda de un perfecto equilibrio entre, por una parte, la integración de estándares educativos internacionales y, por otra parte, la transmisión de las lenguas y de las culturas locales.
El seminario de Numea permitirá de esta manera comparar los dispositivos de enseñanza de las lenguas locales en diferentes países y colectividades del Pacífico (Polinesia francesa, Wallis y Futuna, Australia, Nueva Zelanda, Fiyi, Vanuatu, Tonga, Samoa, Niue, Palaos) gracias a la participación de unos veinte actores de terreno e investigadores invitados nacidos en esas diferentes comunidades.
Se pospondrá así mismo un análisis de etapa del programa de investigación « Escuela plurilingüe de ultramar », financiado por la Agencia nacional de la Investigación, y que tiene como objetivo evaluar los dispositivos de enseñanza de las lenguas de origen en la escuela primaria en Nueva Caledonia, en Polinesia francesa y en Guyana.
Finalmente, una de las preguntas clave, que será tratada luego de esos dos días de trabajo, es la cuestión de la enseñanza del francés en coordinación con la enseñanza de las lenguas de origen, en un proyecto plurilingüe finalizado y coherente.
Para descargar el programa completo del seminario en el sitio de la Academia de las Lenguas Kanak.
Este seminario, organizado por la Universidad de Nueva Caledonia, la ALK, la red Agora-SHS, la Australian National University y el IRD (Instituto de Investigación para el desarrollo), se llevara a cabo
– el 18 al 19 de octubre en Numea en el auditorio del IRD, 101, paseo Roger Laroque, Anse Vata;
– el 20 y 21 de octubre en el Gran Teatro del campus de Nouville, Universidad de Nueva Caledonia, 145, avenida James Cook, Numea.
Una restitución descentralizada será otorgada el 25 de octubre en Lifou y el 27 de octubre en Koné.