Imprimir |
21 de abril de 2010: La Declaración de los derechos de los pueblos autóctonos fue finalmente apoyada por Nueva Zelanda.
Después de haberse opuesto por más de 3 años a la declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos autóctonos, Nueva Zelanda se decidió por fin a aprobarla.
Esta declaración, adoptada en 2007 por la Asamblea general de las Naciones Unidas, reconoce los derechos que tienen los pueblos indígenas y tribales para escoger su propio futuro, para conservar su identidad y para ser consultados sobre todos los proyectos susceptibles de afectarlos de cualquier manera que sea. En aquella época, solo cuatro países se opusieron: Canadá, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda.
Desde entonces, Australia cambió su decisión y es ahora el turno de su vecino. Pita Sharples, Ministro de Relaciones Maori de Nueva Zelanda, anunció esta decisión– calificada de “histórica” por Survival – luego de una conferencia de prensa dada al margen de la novena sesión de la Instancia permanente sobre cuestiones autóctonas, que se lleva a cabo en este mismo momento en Nueva York (del 19 al 30 de abril).
Igual que varios pueblos indígenas a través del mundo, los Maori están confrontados a muchas más dificultades que sus conciudadanos neozelandeses no indígenas: un nivel y una esperanza de vida muy inferiores, una progresión preocupante de la tasa de cánceres…Podemos entonces regocijarnos por el apoyo dado por parte de Nueva Zelanda a la Declaración, sin embargo la victoria es solamente relativa ya que el Primer ministro califica el documento de “aspiracional” e indica claramente que éste no será aplicado mas que “en el marco legal y constitucional actual de Nueva Zelanda”
Desde ahora, Canadá y los Estados Unidos serán los dos únicos países que no han aprobado todavía la Declaración. Sin embargo, todo parece indicar que el presidente Barak Obama estaría reconsiderando la posición de su país, mientras que el gobernador general de Canadá podría tener la intención de apoyar la Declaración en el futuro.
Queda por decir que esta Declaración representa un importante avance en el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, pero que no tiene ningún poder de limitación. Es por esta razón que la Organización internacional Survival lleva a cabo una campaña para una ratificación por parte de todos los países de la Convención 169 de la Organización internacional de Trabajo. Para ellos, es “la única legislación limitante relativa a los derechos de los pueblos indígenas”. Hasta hoy, solo 20 países la han adoptado…
Para saber más sobre los pueblos indígenas, lo invitamos a visitar el sitio de Survival.