Imprimir |
Sorosoro, 9 de mayo de 2011
Para leer: multilingüismo e integración,
Para ver: Palabras de niños en lengua benga,
Y todas las novedades…
Blog
Anna Stevanato de la asociación D’une langue à l’autre (De un lengua a la otra) retoma la palabra en nuestro blog, esta vez sobre el tema tan crucial de la integración: a través del programa «Una Gran escuela: ¿Y por qué yo no?», un experimento llevado a cabo entre colegiales y alumnos de bachillerato de zonas desfavorecidas, Stevanato subraya los prejuicios y la desvalorización de los cuales son objeto las lenguas no europeas…
Nuevos videos
Después de un viaje de algunas semanas a Mesopotamia, estamos de vuelta en África, más precisamente en Gabón. Esta semana, conozcamos a los niños del Cabo Esterias, que nos hablan de ellos en su lengua, el benga.
Novedades
¡La señalización vial en Pau, en los Pyrénées-Atlantiques en Francia, ahora en occitano! Esta iniciativa, que no es en sí ni innovadora ni aislada, sigue creando debate…
El museo Verbum – Casas das palabras de Vigo, en España (Galicia), inauguró una nueva exposición llamada « Vigo, ciudad Babel », que pone en valor las lenguas del mundo en general y a la gallega en particular
Agenda
16 de mayo de 2011: en París, conferencia intitulada «Reconocer el bilingüismo de los hijos de emigrantes: ¿una ventaja para la integración?», por Anna Stevanato, autor de hecho de nuestro blog esta semana.
Sin olvidar esta semana:
9-14 de mayo 2011: Semana de las lenguas en peligro 2011 en la SOAS, Londres.
Soropedia
3 nuevas fichas descriptivas acaban de enriquecer nuestra « Enciclopedia de las lenguas»:
– una lengua de Australia: el gumbaynggir
– dos lenguas tupí-guaraní de la selva boliviana: el sirionó y el yuki.
Y como siempre…
La palabra de la quincena espera sus numerosas traducciones: «Hablar».
¡Les deseamos una excelente semana a todos!
El equipo de Sorosoro
Con el apoyo de